La conservación racional de los recursos fitogenéticos empieza por el estudio de la diversidad existente y la organización de los datos asociados. La disponibilidad y difusión de esta información relacionada con el germoplasma facilita el acceso al mismo, así como su gestión y utilización. Estos aspectos quedan plenamente recogidos en el Segundo Plan de Acción Mundial de la FAO para los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura, en el que se reconoce como actividad prioritaria la creación y el fortalecimiento de sistemas amplios de información sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura.  

En España, el Programa de Conservación y Utilización de Recursos Fitogenéticos, creado por O.M. de 23 de Abril de 1993 (BOE de 7 de Mayo), y los Planes de Actuación aprobados hasta el momento, contemplan, dentro de sus líneas prioritarias, el desarrollo del Inventario de las colecciones ex situ de la Red del Programa.  

Desde 1994 el Centro Nacional de Recursos Fitogenéticos (CRF), entre sus actividades como centro de documentación de los recursos fitogenéticos de la Red, desarrolla, publica y mantiene actualizado el Inventario Nacional de las colecciones del Programa.  

En esta página se pueden consultar los datos de pasaporte de todos los materiales que forman parte de esta Red de colecciones, incluyendo los datos de contacto de las instituciones que las conservan.  

Slide 1 Slide 2 Slide 3 Slide 4 Slide 5 Slide 6 Slide 7 Slide 8 Slide 9 Slide 10 Slide 11 Slide 12

Actualizado en julio de 2019.
Usted es el visitante 53559 Usted es el visitante 53559 Usted es el visitante 53559 Usted es el visitante 53559 Usted es el visitante 53559






Búsqueda por Género Búsqueda por Institución Conservadora Datos de Caracterización Publicaciones